top of page

‘Modelo 77’: Miguel Herrán brilla en el thriller carcelario basado en hechos reales

  • Foto del escritor: Karima Minout
    Karima Minout
  • 31 oct 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 nov 2022

Su interpretación alcanza la verosimilitud y logra la empatía del espectador

Miguel Herrán y Javier Gutiérrez, protagonistas de Modelo 77. Buenavista


Karima Minout. Castelló


Si les hablo de Miguel Ángel García de la Herrán, no sabrán de quien les hablo. En cambio, si les digo Miguel Herrán probablemente sí lo sepan. Se trata de un actor español cuyo recorrido no ha hecho más que crecer en los últimos años. Comenzó su carrera en el mundo de la interpretación de forma casual. El actor y cineasta, Daniel Guzmán, descubrió en él todo lo que buscaba para llevar a cabo la película de su vida, A Cambio de Nada, película en la que su actuación le otorgó el Goya a mejor actor revelación en 2016. Cabe destacar que tal premio lo recibió a la temprana edad de 19 años, en los que antes no tenía claro hacia dónde orientar su vida. Tras su primera actuación no ha hecho más que encadenar producciones con proyección internacional, tales como La Casa de Papel.


Uno de sus últimos proyectos es Modelo 77, película dirigida por Alberto Rodríguez Librero, basada en hechos reales y cuyo estreno tuvo lugar el pasado 23 de septiembre de 2022. Herrán protagoniza la película interpretando a Manuel, un joven contable encarcelado acusado de desfalco y cuya pena ronda entre los 10 y 20 años.

Comienza en 1975, 3 meses después de la muerte de Franco, y se desarrolla en la cárcel Modelo de Barcelona. Protagoniza la película junto a Javier Gutiérrez, que interpreta a un preso misterioso y poderoso llamado Pino.


Desde el comienzo, el espectador es consciente de las leyes de la cárcel, entre ellas la del más fuerte frente al más débil. A pesar de sufrir numerosas humillaciones por parte de los presos y funcionarios, conocidos como “boqueras”, demuestra no dejarse intimidar por el resto. El espectador percibe en él a una persona firme y segura en sí misma, a pesar de recibir constantes golpes y humillaciones. Además, es consciente de que no debe endeudarse aceptando favores del resto de presos, y así lo demuestra rechazando favores que no puede pagar.


Junto a otros presos, se convierte en uno de los líderes que guía el movimiento COPEL (Coordinadora de Presos en Lucha). Al ser uno de los presos que sabe leer y escribir le encargan la escritura de octavillas, en las que exigen una ley de amnistía y libertad. Todos ellos son conscientes de que el paso de la dictadura a una democracia trae consigo cambios y por tanto, también los exigen en prisión. A pesar del empeño y perseverancia que invierten en COPEL, el Gobierno deniega la Ley de Amnistía y Libertad solicitada. Sin embargo, tal rechazo no es suficiente para frenar la ambición de Manuel que hace lo que sea por salir de prisión. Como espectadora, percibo a Miguel Herrán como un gran actor, capaz de transmitir de forma verosímil. Los hechos que narra la película son reales, por lo que resulta necesario un elenco capaz de transmitir veracidad. De esta manera, considero que su interpretación es brillante, incluyendo la capacidad con la que ha logrado la empatía de los espectadores ante la crudeza de la realidad expuesta.


Película Modelo 77

Ficha técnica

Título: Modelo 77. Director: Alberto Rodríguez Librero Reparto: Miguel Herrán, Javier Gutiérrez, Jesús Carroza, Fernando Tejero, Catalina Sopelana, Xavi Sáez, Alfonso Lara, Javier Lago, Polo Camino, Víctor Castillo, Iñigo Aranburu, Iñigo de la Iglesia, Javier Beltrán, Julián Valcárcel, Aimar Vega, José Gabriel Campos, Daniel Mantero, Marc Pujol Guión: Rafael Cobos Duración: 125 minutos. Género: Drama/ Thriller basado en hechos reales. Música: Julio de la Rosa Fotografía: Álex Catalán





Comments


Información de contacto

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por SINESTESIA con Wix.com

bottom of page