La evolución relega a la TV al directo
- Laura García Martínez
- 14 dic 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 dic 2022

Dos televisores de distinta época. Laura García Martínez
Laura García Martínez. Castellón
Cada 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión. Esa caja mágica que llegó a nuestro país en 1943 con un solo canal y que, más tarde, estuvo 23 años con únicamente dos. En 1989 aparecieron las primeras cadenas privadas y autonómicas que diversificaron la oferta y segmentaron la audiencia. Además, se empezó a valorar el periodismo de proximidad que fomentaba los valores, la cultura y la lengua de cada comunidad autónoma.
Ahora, con las plataformas digitales como Netflix o HBO que permiten que cada uno vea lo que quiera, cuando y como quiera, la tele vuelve a tener que adaptarse e intentar encontrar la forma de volver a reunir a toda la familia delante de la pantalla.
Comments